
Ayudar a mantener la salud del corazón
Se almacena en el hígado y es vital Para q Sirve La Planta Romero distintas funcionalidades, especialmente las vinculadas con el sistema inquieto central y la formación de los glóbulos colorados en la sangre. En este estudio, los investigadores ahondaron en los requisitos metabólicos de la reprogramación celular, y se dieron cuenta que la vitamina B12 es un aspecto limitante para una rama especial del metabolismo que está involucrada en una reacción famosa como "metilación". Exactamente, el ADN de las células que inician la reprogramación o la reparación tisular necesita niveles muy superiores de esta reacción de metilación y, por tanto, de vitamina B12. Los estudiosos se dieron cuenta que la insuficiencia de vitamina B12 a lo largo de la reprogramación o la reparación de los tejidos causaba cambios epigenéticos significativos, lo que provocaba errores en la función de múltiples genes.
Las propiedades y beneficios de la vitamina B12
La vitamina B12 es muy relevante para el preciso desempeño del sistema nervioso, del cerebro y la capacitación de la sangre. Forma parte al grupo de las ocho vitaminas B y también es llamada "cobalamina" porque tiene dentro cobalto en su composición. Son las bacterias las únicas capaces de hacer esta vitamina, aunque se puede encontrar en ciertos alimentos gracias a la fusión bacteriana. Ciertos estudios demostraron que uno de los resultados positivos de la vitamina B12 esta que puede achicar el avance de la patología de Alzheimer por el hecho de que ayudará a regular el compuesto homocisteína en el cuerpo. La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en todo el mundo, gracias a las dietas deficientes y los bajos niveles de ejercicio. Las personas pueden contribuir a achicar su riesgo de patología cardíaca al integrar un suplemento de vitamina B12 con una dieta saludable y un plan de ejercicios.
- Ayuda a reducir los efectos de la anemia
Ayuda en la formación correcta de la sangre y el sistema nervioso del bebé desarrollandose y ayuda a la salud y el bienestar de la madre a lo largo de la gestación. Es importante nombrar que ciertos expertos proponen que valores saludables de vitamina B12 en sangre podrían ser desde 450 o 500 pg/ml2. Además de esto, para un diagnóstico más preciso, se tienen la posibilidad de utilizar otros parámetros como la homocisteína, el ácido fólico, la vitamina B6 y el ácido metilmalónico en orina. Si quiere una mente aguda que aumente su productividad, considere tomar vitamina B12.
- Ayuda a sanar la depresión
El equipo descubrió que la reprogramación celular, un desarrollo vital para la reparación de tejidos, es dependiente en gran medida de la vitamina B12. Este proceso, que a menudo está obstaculizado por la deficiencia de B12, puede mejorarse claramente a través de la suplementación, lo que acelera la reparación de los tejidos y ofrece un reciente enfoque potencial para el tratamiento de las anomalías de la salud inflamatorias. Los descubrimientos proponen que la predominación de la vitamina B12 se extiende mucho más allá de sus funcionalidades conocidas y que desempeña un papel vital en la aptitud del cuerpo para curarse y regenerarse. Esta vitamina está presente principalmente en alimentos de procedencia animal, como huevos, leche y productos lácteos, carne, pescado y pollo. Además, asimismo se puede hallar en alimentos fortificados o en suplementos, con apariencia de cápsulas, tabletas, gotas o inyectables, siendo indicados solo en casos de deficiencia de esta vitamina.
- Ayuda a prevenir enfermedades del corazón
Si bien los B12 no curan la hepatitis C, ciertamente hacen que el régimen sea mucho más efectivo. Ya que la capacidad de absorber la vitamina B12 de los alimentos se disminuye con la edad, algunas personas mayores tienen un nivel bajo pese a tener una dieta saludable, con lo que es frecuente que se les recomienden suplementos del nutriente. Las recomendaciones para comprar los niveles adecuados de vitamina B12 están formalmente recogidos en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR), fueron desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. Se trata de un indicio nutricional que contempla el consumo de alimentos sugeridos para las personas sanas según su edad y condición.