Es especialmente aconsejada en el régimen natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando desaconsejada por tanto en el caso de tos productiva. Antes de empezar a charlar de las principales características de la ruda, es aconsejable tener en consideración que no se recomienda su administración en el embarazo, gracias a su efecto abortivo. Desde siempre he tenido una conexión profunda con la naturaleza y los animales, lo que me llevó a estudiar biología ambiental. En GreenEcoEra.com, mi misión es crear conciencia sobre la relevancia de cuidar nuestro planeta y promover prácticas sostenibles. Quiero compartir información científica y alcanzable para todos, con independencia de su conocimiento previo sobre temas ambientales.
En cocina, el romero seco ( Salvia rosmarinus) se emplea para exactamente los mismos objetivos que el romero fresco. Para utilizar el romero seco, sencillamente puedes desmenuzar las hojas y agregarlas a tus platillos favoritos. También puedes llevar a cabo té de romero seco, que es perfecto para tratar problemas digestivos y respiratorios. El romero seco es una yerba aromática que se ha usado durante siglos por sus características medicinales.
¿Puedo usar romero seco para hacer infusiones?
Si bien el romero fresco es más generalmente usado en la cocina, el romero seco asimismo tiene bastantes beneficios para la salud. Por otra parte, el romero seco es idóneo para platos que necesitan un sabor más concentrado y duradero, como guisos, sopas o adobos. Al estar deshidratado, el romero seco acentúa su sabor, por Islider.Ru lo que se aconseja usarlo en platos que requieran cocción rápida o en recetas donde se busque un gusto más pronunciado. Además de esto, el romero seco tiene una vida útil más larga que el fresco, por lo que es ideal para tener en la despensa y utilizarlo cualquier ocasión. La infusión de romero fresco o seco es un remedio natural muy simple de preparar y tomar.
Qué es el té de ruda y para qué sirve
De acuerdo al Centro de Ecología (INECOL), la utilización de la ruda va desde lo culinario hasta lo medicinal. Puesto que es una clase que contiene una gran cantidad de vitamina C. Por otra parte, a los platillos les ofrece un toque entre picante y amargo, y un aroma increíble por eso se emplee en la preparación de salsas o mezclas de alcohol. No obstante, son mucho más sus provecho para mujeres y hombres que las contraindicaciones. También es interesante dentro de los remedios naturales para la tos, debido a que ejercita el mismo efecto en el sistema respiratorio, prestando asistencia a aliviar la tos. El té de ruda es conocido por sus propiedades digestivas, merced a su capacidad para alentar la producción de jugos gástricos y facilitar la digestión de los alimentos.
Propiedades de la ruda
Las infusiones de romero se realizan dejando hervir en agua la planta a lo largo de unos minutos. Posteriormente se deja descansar, se cuela y ahora está lista para tomar, hasta 2 tazas al día. La decocción de romero puede ser aplicarda en forma baños, lavados o friegas. El romero seco es una increíble fuente de antioxidantes y nutrientes fundamentales como el calcio, el hierro y la vitamina B6. Asimismo se ha demostrado que el romero seco tiene características antiinflamatorias, contra las bacterias y antitumorales. No obstante, el romero seco es mucho más polivalente y tiene características medicinales que lo hacen una excelente opción para añadir a tu dieta y cuidar de tu salud.
¿Qué platos combinan bien con el romero?