Usos de la planta de ruda en la medicina natural
La incorporación de la ruda a un régimen de medicina alternativa puede mejorar la salud menstrual y el bienestar de todo el cuerpo. Además de sus romero Beneficios piel físicos, los efectos calmantes y relajantes de la ruda planta pueden usarse para achicar los dolores menstruales, aliviar la ansiedad y progresar la calidad de vida por norma general. Pese a sus muchas ventajas, es importante preguntar con un profesional sanitario antes de procurar tratar cualquier problema médico con este remedio natural. Ya hace siglos, la planta de ruda se emplea como remedio clásico para calmar el dolor de oídos. Sus hojas y flores contienen un compuesto conocido como rutina, que se demostró que disminuye la inflamación y el dolor de oído. Para emplear la ruda contra el dolor de oído, hierve sus hojas en agua y aplica el líquido caliente al oído afectado con un bastoncillo de algodón.
Planta ruda: Beneficios usos y propiedades medicinales en la medicina natural
Por lo tanto, es requisito usar la ruda con intención, respeto y gratitud, y buscar el consejo de expertos experimentados en el momento en que sea necesario. La ruda también puede interaccionar con ciertos medicamentos, como antidepresivos, sedantes y anticoagulantes. Por consiguiente, es fundamental preguntar a un profesional sanitario antes de emplear ruda si estás tomando algún fármaco. Por último, el aceite esencial de ruda es venenoso si se ingiere y sólo debe usarse internamente con la orientación de un profesional. Asimismo se puede macerar, técnica consistente en machacar la yerba fresca en una taza de agua o alcohol y dejarla reposar por ocho horas o varios días. Caso de que tenga dolor de cabeza, mareos, nervios o palpitaciones fuertes se recomienda masticar una o dos hojas.
Aliviar dolores
La antigua Grecia lo empleaba como anticonceptivo y se empleaba para reducir el dolor del parto. Sus características curativas se siguen utilizando actualmente para aliviar calambres, problemas y problemas digestibles. La planta de ruda es abundante en vitaminas y minerales, como la vitamina A, la vitamina C y el hierro, que son esenciales para el crecimiento sano del cabello. Estos nutrientes trabajan juntos para fomentar la producción de queratina, la proteína que forma las hebras del pelo. Consumir la planta o usarla en tratamientos de medicina alternativa puede ser una forma estupenda de obtener estos nutrientes y eludir la caída del cabello. Otro beneficio para la salud de la ruda es su capacidad para reducir el dolor de oídos y repeler la mala suerte y la envidia. Estas características hacen de la ruda una elección habitual entre los expertos de la medicina alternativa que procuran formas de aliviar el mal y promover la positividad.
Té de ruda
Esto se origina por que esta planta tiene acción antioxidante, protegiendo a las células del páncreas encargadas de producir la hormona insulina. Además de esto, la ruda también tiene una acción calmante, pudiendo aplicarse sobre la piel para calmar el picor y la irritación en casos de sarna humana. Ya que contiene rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda contribuye a combatir los piojos. La ruda tiene propiedades antihelmínticas y, por ende, se emplea popularmente para ayudar a combatir los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Por ser emenagogo, la ruda ayuda a tratar modificaciones menstruales, como la amenorrea (falta de menstruación) o sangrado excesivo, regulando la regla.
Ayuda a aliviar el dolor de estómago
Cuando se trata del cuidado de la piel y de mantenerse saludable, son muchas las personas que optan por buscar muchas maneras de lograrlo, así sea con remedios naturales, medicinas recetadas por personal médico o métodos estéticos básicos.
![](https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2020/04/19/15873275859247.jpg)
![](https://p0.pikist.com/photos/855/939/amusement-carousel-amusement-park-joyride-entertainment-summer-childhood-happiness-recreation-thumbnail.jpg)