En segundo lugar, la imitación del lenguaje corporal puede ser un intento de establecer una relación de poder o predominación. Al copiar el lenguaje corporal de alguien que consideramos poderoso o exitoso, podemos intentar emular su accionar para ganar su aprobación o para obtener beneficios similares. Este género de imitación puede ser consciente o inconsciente y puede ser empleado tanto en contextos personales como expertos. De forma frecuente, nuestras expresiones pueden no transmitir totalmente lo que deseamos decir, pero nuestro lenguaje corporal puede ayudar a enfatizar y complementar nuestro mensaje. Por ejemplo, si mencionamos estoy bien con una expresión facial triste y los hombros caídos, probablemente el resto perciban que no estamos verdaderamente bien. Para leer efectivamente el lenguaje corporal, es importante no solo concentrarse en un ademán apartado, sino más bien observar un grupo de señales y el contexto en el que ocurren.
¿Cómo mejorar nuestra comunicación no verbal?
En el momento en que quieres persuadir o influir en un individuo, la imitación puede ser una manera efectiva de crear una buena relación. Los comerciantes que usan esto con posibles clientes del servicio les prestan mucha atención y escuchan, observan y también imitan con resultados positivos. Tienes un producto entero sobre todos los resultados positivos de sonreír así como lo que es viable comunicar con ella. Además de esto, gracias a las neuronas espejo, sonreír es un acto tremendamente contagioso capaz de provocar conmuevas muy positivas en los demás.
![](https://p0.pikist.com/photos/850/486/book-blossom-bloom-book-pages-white-flower-read-romantic-close-up-thumbnail.jpg)
Cómo superar la resaca emocional y recuperar tu energía
Las inseguridades y los complejos anatómicos son inconvenientes que afectan a personas de todas las edades y géneros, con frecuencia exacerbados por Ishare.Igrowtech.biz los estándares de belleza poco realistas promovidos en los medios y las redes sociales. Sobrepasar estos pensamientos malos sobre nuestro cuerpo puede ser un desafío, pero es un paso crucial hacia una vida más saludable y feliz. Ahora, exploramos ciertas estrategias efectivas para emprender y superar estas inseguridades. Para superar las inseguridades físicas en pareja, es importante trabajar en la autoaceptación y en la construcción de una autoimagen efectiva.
La inseguridad en la gente puede tener distintos orígenes, pero una de sus causas escenciales es la carencia de seguridad en uno mismo. Todos nos hemos sentido inseguros en alguna ocasión y en determinados contextos. Tememos fallar, nos angustia el rechazo, la desaprobación por parte del resto y ponernos en evidencia. En el momento en que nos referimos a la inseguridad sensible estamos señalando al sentimiento de insuficiencia que aparece de la carencia de seguridad en sí o una incapacidad para enfrentar cualquier situación. Estas sensaciones normalmente van acompañados de una incertidumbre general tal como de la ansiedad acerca de las metas, de nuestras habilidades o de las relaciones con los demás. Es común que la inseguridad aparezca en las relaciones sociales, en el temor a perder la pareja o una amistad específica, pero una persona insegura puede verse preocupada por otras cosas, como por ejemplo, su desempeño laboral. La inseguridad puede ser un desafío, pero no tiene por qué razón definir tu vida.
![](https://p1.pxfuel.com/preview/728/428/918/glass-broken-break-cracks.jpg)
Las miradas tienen un concepto particular en la comunicación, en tanto que todo contacto visual es la primera comunicación que se establece con la gente. Una persona tímida seguro desviará la mirada al paso que alguien con inseguridad la bajará, al tiempo que un individuo afable será con la capacidad de sostener el contacto. El lenguaje corporal es una forma escencial de comunicación, pero la mayoría sucede por debajo del nivel de conciencia. En el momento en que esperas a que llegue una cita a ciegas, por ejemplo, puedes tocar nerviosamente tu pie sin siquiera darte cuenta de que lo estás haciendo. Similarmente, en el momento en que te presentas para conocer a tu cita, posiblemente no percibas conscientemente que esa persona parece cerrada, pero tu cabeza inconsciente puede darse cuenta de sus brazos cruzados o mirada evitativa. Afortunadamente, con conocimiento y un poco de práctica, es viable ejercer alguna medida de control sobre tu propio lenguaje corporal y ser más hábil en la lectura de los demás.
Técnicas de lenguaje no verbal
Con el tiempo, puedes convertirte en un lector confiable del lenguaje corporal de la gente con las que vives y trabajas. Y para empeorar las cosas, ciertos políticos pueden ser muy hábiles en eso de enmascarar sus movimientos. El comprendido apunta que en ocasiones usan los recursos de un psicópata o un mentiroso compulsivo, duchos en encubrir sus verdaderas intenciones. "De la misma un actor, el político puede redactar por adelantado lo que quiere decir y corregirlo hasta que quede precisamente como quiere. Aun de esta forma hemos visto situaciones en que los políticos quedan al desvisto", señala. A modo de ejemplo, Gonçalvez Boggio recordó los infelices capítulos ocurridos a los expresidentes Jorge Batlle y José Mujica con aseveraciones fabricadas, creían ellos, off the record y que acabaron causándoles problemas.